logo
bandera bandera
Detalles del blog
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Las aleaciones de acero inoxidable en detalle: elementos principales, características básicas y clasificación del acero inoxidable

Las aleaciones de acero inoxidable en detalle: elementos principales, características básicas y clasificación del acero inoxidable

2024-12-13

La aleación de acero inoxidable es una aleación a base de hierro llamada así por su excelente resistencia a la corrosión en el aire, el vapor, el agua y los ambientes químicos.con un contenido de aluminio superior o igual a 0,95%El acero inoxidable presenta una combinación única de propiedades y se utiliza ampliamente en la construcción, la industria, la medicina y la restauración.


Elementos principales:
Hierro (Fe): Material básico, que proporciona resistencia estructural.
Cromo (Cr): ≥ 10,5%, formando una capa protectora de óxido para mejorar la resistencia a la corrosión.
Níquel (Ni): mejora la resistencia a la corrosión y la dureza, mejora la procesable.
Molibdeno (Mo): mejora la resistencia a la corrosión de las hendiduras y las grietas.
Carbono (C): afecta la resistencia y dureza, pero un nivel demasiado alto reduce la resistencia a la corrosión.
Otros elementos (manganeso, silicio, titanio, etc.): mejoran las propiedades mecánicas o la resistencia a la oxidación.

 

Características principales:
Resistencia a la corrosión: presenta una resistencia a la corrosión muy alta en la mayoría de los entornos.
Resistencia mecánica: alta resistencia y dureza para estructuras con cargas altas.
Resistencia a altas temperaturas: capaz de mantener un rendimiento estable en entornos de alta temperatura.
Facilidad de procesamiento: adecuado para soldadura, estiramiento, flexión y otros métodos de procesamiento.
No magnético (algunos tipos): especialmente acero inoxidable austenítico.


Clasificación del acero inoxidable
De acuerdo con la organización metalográfica y las propiedades, los aceros inoxidables comunes se pueden dividir en las siguientes categorías:
1Acero inoxidable austenítico
Características: no magnético, resistencia a la corrosión superior, buena dureza y facilidad de trabajo.
Composición: cromo (16-26%), níquel (6-22%), algunos contenedores de molibdeno o nitrógeno.
Aplicaciones: equipos de procesamiento de alimentos, dispositivos médicos, instalaciones químicas.
Los grados representativos: 304, 316, 310S.
304: acero inoxidable de uso general, buena resistencia a la corrosión y rendimiento de procesamiento.
316: añadir molibdeno, la resistencia ácida y alcalina es mejor que 304, adecuado para el medio marino.


2. acero inoxidable ferrítico
Características: alto contenido de cromo, poco o ningún níquel, bajo coste, buena resistencia a la oxidación.
Composición: cromo (10,5-30%), bajo contenido de carbono.
Aplicaciones: sistemas de escape de automóviles, cubierta de los aparatos.
Grados representativos: 430, 409.


3Acero inoxidable martensítico
Características: alto contenido de carbono, alta dureza, baja resistencia a la corrosión.
Composición: cromo (11-18%), alto contenido de carbono.
Aplicaciones: cuchillos, rodamientos, herramientas médicas.
Grados representativos: 410, 420.


4Acero inoxidable duplex
Características: organización mixta de austenita y ferrita, alta resistencia, excelente resistencia a la corrosión.
Composición: cromo (19-28%), níquel (4,5-8%), que por lo general contiene molibdeno o nitrógeno.
Aplicaciones: equipos químicos, ingeniería marina.
Grados representativos: 2205, 2507.


5. de acero inoxidable endurecido por precipitación
Características: Mediante tratamiento térmico para lograr una alta resistencia y dureza, manteniendo un cierto grado de resistencia a la corrosión.
Composición: cromo (15-17.5%), níquel (3-7%), además de titanio, aluminio, cobre y otros elementos.
Aplicaciones: industria aeroespacial y nuclear.
Grado representativo: 17-4PH.
Ventajas y desventajas del acero inoxidable


Ventajas:
Fuerte resistencia a la corrosión: adecuado para una variedad de ácidos, álcalis, sales y otros medios químicos.
Alta resistencia: con buena resistencia al impacto y capacidad de carga.
Resistencia a altas y bajas temperaturas: adecuado para entornos extremos.
Estética: superficie lisa, adecuada para fines decorativos.
Larga vida útil: bajo coste de mantenimiento.


Desventajas:
Costos más altos: especialmente para los grados con alto contenido de níquel y molibdeno (por ejemplo, 316).
Mecanizado complicado: el mecanizado y la soldadura de algunos grados requieren habilidades especializadas.
Posibilidad de corrosión en determinados ambientes: por ejemplo, puede producirse agujero en ambientes con alto contenido de iones cloruro.


Aplicaciones típicas
Construcción: paredes cortinas, techos, pasamanos.
Alimentos y productos farmacéuticos: tanques de almacenamiento, tuberías, equipos de limpieza.
Transporte: componentes para automóviles, marinos y aviones.
Química y energía: intercambiadores de calor, reactores, tuberías.
Necesidades diarias: vajilla, utensilios de cocina, carcasas de productos electrónicos.